CLÍNICA DE OSTEOPATÍA EN MADRID

Trabajamos para recuperar tu bienestar

Nuestras sesiones de tratamiento son de terapia totalmente manual. Tienen una duración aproximada de 50 minutos, para poder ofrecer calidad en el tratamiento y la mayor puntualidad posible. 

Es una disciplina terapéutica basada en la terapia manual, que se centra en conocer la anatomía y fisiología del cuerpo humano, de saber como funcionan e interactúan los diferentes tejidos   cuando se lesionan o enferman y la aplicación de técnicas para su  normalización

Se basa también en facilitar los mecanismos de autorregulación, permitiendo que el cuerpo se recupere y  normalice las funciones alteradas,  disminuyendo de los síntomas y  restaurando la salud.

Con la osteopatía tratamos principalmente patologías musculoesqueléticas muy frecuentes como:  Lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, esguinces cervicales y de tobillo, dolores de hombro, tendinitis, artritosis..

Pero tambien tiene mucho interes en otras patologías como dolores de cabeza, jaquecas, migrañas, vertigos, y problemas ATM (mandibula)

En niños es muy eficaz en el tratamiento del colico del lactante, reflujo, bronquiolitos, torticolis congenita, plagiocefalias, alteraciones del sueño…

Tambien nos puede ayudar en el tratamiento uroginecologico normalizando la funcion de las visceras utero, ovarios, vejiga, prostata) al igual que en afecciones digestivas como (reflujo, hernia de hiato…)

En osteopatia  podemos diferenciar tres grandes areas de trabajo pero deberemos hacer un tratamiento completo inegrando las tres:

  • Estructural, dirigida especialmente a los trastornos de las estructuras óseas, musculares y articulares, donde aplicamos  técnicas adaptadas a cada problema, y a cada paciente.
  • Visceral, Estas técnicas nos ayudan dar libertad de movimiento de ls visceras.

Actuan sobre los tejidos que participan en sus funciones, las fascias, los músculos, los vasos sanguíneos, los nervios, y todos los tejidos que aseguran el funcionamiento de los organos. 

Los tejidos, deben estar libres, sin adherencias, o tensiones miofasciales que dificulten la movilidad visceral. 

  • Craneal, son técnicas manuales, que trabajan liberando y facilitando la micromovilidad del cráneo y el conjunto  craneosacro, menínges, LCR… 

Y sobre las consecuencias de alteraciones posturales, traumatismos, desequilibrios musculares etc, que pueden afectar a nervios, arterias, glandulas y demas tejidos, a su paso por orificios craneales, pudiendo provocar patologías como neuralgias, vértigos, migrañas, dificultades de visión, audición, alteraciones de algunas funciones glandulares, e incluso a través del sistema nervioso vegetativo, trastornos digestivos, respiratorios, vasculares etc.